![]() |
|||
![]() … ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

¡La Vuelta al Cole!Empieza septiembre y con él, el comienzo del nuevo curso académico y como en todos los comienzos nos planteamos cosas como “este curso estudiaré más y a tiempo”, “me organizaré mejor” o “no dejaré todo para última hora”; Este tipo de “promesas” que sin duda son pensamientos positivos, pero… ¿Cuántos alumnos los cumplen? Para solucionar este problema vamos a plantear 5 técnicas que pueden ayudar conseguir estos propósitos.
1. Planificar un horario para el estudioUna vez que empieza el curso y se tienen claras las asignaturas y el horario de éstas, es el momento de |
Bachillerato – Nueva EtapaDecidir cursar bachillerato no es una decisión sencilla puesto que se trata de una etapa que tiene un nivel de exigencia significativamente mayor a las etapas anteriores. Más concretamente, el bachillerato de ciencias implica una actividad más práctica y experimental con la que no cuenta la modalidad de sociales. Es por eso que debemos tener varios aspectos en cuenta a la hora de tomar esta decisión:
|
Actividades extraescolares.Las actividades extraescolares enriquecen el desarrollo y aprendizaje en los niños, siempre que se tenga en cuenta la temporalidad y frecuencia de estas. Piensa por algunos segundos y reflexiona contigo mismo: ¿realmente las necesita? ¿Te las ha pedido él? ¿O se lo has aconsejado tú para poder terminar tus tareas?
Sobrecargar a tu hijo con tantas actividades extraescolares puede generarle estrés ya que no le queda tiempo libre para el ocio; y ti también porque tu agenda se debe de adaptar a su horario, incluyendo multitud de desplazamientos. |
Cómo ser más eficiente estudiando.El entorno¿Dónde deberíamos de estudiar? En un espacio en el que no hay demasiado ruido, ni elementos que nos puedan distraer. Puede ser en casa o en la biblioteca, pero se deben cumplir estas condiciones. Además, sería recomendable tener buena luz, mejor La planificación Probablemente la planificación sea uno de los elementos clave para estudiar…
|
Trucos para estudiar un examen tipo test.Es necesario estudiarAunque pueda sonar evidente, no puedes aprobar un examen tipo test sino estudias, debes tener conocimiento sobre aquello que te vas a examinar.
Sin Resúmenes
Es más importante leer y comprender lo que estamos estudiando que hacer resúmenes, porque cabe la posibilidad de que aquello que hayas resumido entren en el examen tipo test. |
¿Qué hacer si mi hijo está faltando a clase?.El que nuestro hijo esté faltando a clase es algo que nos podría ocurrir a todos y enfrentarnos a ese momento es difícil, ya que la mayoría de las veces no sabemos cómo afrontarlo.
En ocasiones, puede ocurrir que tengamos una sospecha de que está faltando a clase, aunque no sea cierto, sin embargo, la mayoría de las ocasiones ocurre que sí que son ciertas nuestras sospechas, pero nuestro hijo no es capaz de admitirlo, quizás porque no siente la confianza necesaria con nosotros para hacerlo.
En la gran mayoría de las ocasiones, el hecho de faltar a clase es una forma de expresión, sobre todo de los adolescentes, una forma de decir que es libre y que él decide qué hacer y cómo hacerlo. |
Mi hijo no quiere hacer deberes en casa.Nos encontramos ante un dilema que atormenta a muchos padres y que forma parte de su día a día. Llantos, rabietas, quejas y un sinfín de comportamientos dirigidos a la evitación de aquello que más detestan algunos niños, los deberes.
¿Cómo conseguir que nuestros hijos hagan sus deberes sin desfallecer en el intento?, ¿Es mejor el castigo o la recompensa para conseguirlo?, ¿Estoy haciendo algo mal como padre?, ¿Por qué a los profesores les hace caso y a mí no? Éstas son algunas de las preguntas que suelen hacerse los padres cuando se enfrentan a este problema y, por ello, el objetivo de este artículo es intentar aportar cierta luz a las mismas. |
¿Qué son las Técnicas de Estudio?El concepto de técnicas de estudio es el que se utiliza para designar a todas las estrategias que un estudiante
Cuando hablamos de técnicas de estudio hacemos referencia a las estrategias que pueden variar en gran modo de acuerdo al nivel educativo (primario, secundario, universitario) pero que en definitiva tienen un mismo objetivo y buscan cumplir con un mismo fin que es que el alumno pueda obtener mejores resultados a partir del desarrollo de diferentes habilidades o aptitudes que le permitan encarar mejor cada actividad o tarea.
|
Control de Estrés y ansiedad ante los exámenes
Los exámenes son una parte esencial y vital de cualquier etapa educativa por ello es normal que al darle la importancia que se merecen se experimente cierto grado de ansiedad debido a la evaluación que suponen. La
En la mayoría de las ocasiones podemos sentir esta ansiedad debido a una experiencia anterior de bloqueo en un examen. |
¿Programa de Alto Rendimiento Académico (PAR)?
El éxito en los estudios depende en gran medida de una buena planificación.Los estudiantes que destacan no son habitualmente los más inteligentes, sino aquellos que saben planificar su trabajo, aplican un buen método de estudio, están motivados y tienen mucha confianza en sí mismos. PLANIFICACIÓN DEL
La planificación del estudio permite obtener mejores resultados y hacer más llevaderos los estudios, evitando en gran medida los temidos momentos de agobio. Con una buena planificación evitamos tener que hacerlo todo los últimos días, con jornadas de estudio maratonianas y agotadoras de gran ansiedad y con altas probabilidades de que esta gran “paliza” al final no sirva para nada (ni para aprobar, ni por supuesto para aprender).
|
[aps-social id=”1″]